Color Pantone 2019: Living Coral
Un año más la empresa Pantone nos muestra cual es el color que marcará tendencia para el año 2019 y srá referencia para los diseñadores.
Este año el color Pantone elegido ha sido el Living Coral.
Un año más la empresa Pantone nos muestra cual es el color que marcará tendencia para el año 2019 y srá referencia para los diseñadores.
Este año el color Pantone elegido ha sido el Living Coral.
Egipto y la construcción de las pirámides Desde el descubrimiento de las pirámides, cuyo mayor exponente podemos encontrar en la meseta de Guizeh, el hombre se ha hecho una y otra vez la misma pregunta, ¿cómo fue posible que tan descomunales estructuras fueran construidas con los medios de que disponían en aquella época?. Hay numerosas … Leer másNueva teoría sobre la construcción de las pirámides
Precisión y artesanía se combinan a la perfección para formar un elemento con un alto componente decorativo y últil para los hogares: el reloj de cuco.
Con la llegada del verano, por desgracia, el número de incendios forestales que arrasan nuestros bosques se multiplica.
Es responsabilidad de todos cuidar nuestros bosques.
Te recomendamos que pases por nuestra entrada del blog sobre los bosques más bonitos de España.
En Carpintería Mariano estamos muy concienciados con el cuidado de la naturaleza y es por eso que nos hemos propuesto ayudarte a comprender mejor cuales son las causas de los incendios forestales, como evitarlos y comportarse frente a uno.
Cada año, el 23 de junio a las 00:00 horas se celebra la noche más corta y mágica del año, la noche de San Juan.
Los pícidos son una gran familia de aves del orden de las Piciformes que incluyen 218 especies conocidas popularmente como pájaro carpintero, carpinterito, pito, pico, picamadero, chupasavias y torcecuellos.
Durante los días 18, 19 y 20 de mayo se celebró en Burgos la VI Edición de la Fiesta de las Flores organizada por el Ayuntamiento de Burgos junto con la Asociación de Floristas y Jardineros de Burgos (FLOJABUR).
El lema escogido para esta edición ha sido “En clave de flor”, estableciendo una relación entre las flores y diferentes estilos musicales entre los que se encuentran: heavy metal, balada, bolero, música clásica, pop, blues, flamenco, zarzuela, jazz, country, rock y opera.
Cada emplazamiento decorado tuvo relación con un género musical diferente.
A través de las entradas La madera en el mundo haremos un repaso sobre curiosidades, construcciones y noticias relacionadas con la madera en todo el mundo.
Hoy viajamos hasta Japón, más concretamente a Nara para descubrir el Templo Todaiji, una de las construcciones de madera más grandes del mundo.
El fallecimiento de Félix Rodríguez de la Fuente el 14 de marzo de 1980 dejó huérfanos a todos aquellos españoles que eran todavía niños.
Félix siempre gozará de un reconocimiento para toda la eternidad gracias a su pasión por la naturaleza y los animales y su capacidad para contagiarla a los demás.
Con su programa más recordado, El Hombre y la Tierra, sobre el que hablamos en la anterior entrada, puso de manifiesto que nadie como él para involucrarse en el reino animal.
Continuamos conociendo algo más sobre la figura del burgalés Félix Rodríguez de la Fuente.
Gran amante de la naturaleza y de los animales, la figura de Félix Rodríguez de la Fuente fue siempre muy asociada a la del lobo, por el que sentía una especial predilección. Animal muy temido y repudiado en muchas zonas rurales y al que preservó de su extinción.