Suelos de madera en Burgos

La elección e instalación de suelos de madera para tu casa o local comercial no es una tarea sencilla.

Ya sea de madera natural o de madera sintética, los suelos de madera siempre son una buena opción que van a vestir de manera elegante el interior de tu casa o local comercial y que además van a aportar muchos beneficios.

Existen diferentes tipos de suelos de madera y de instalación de los mismos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes.

Así que, si estás pensando en poner suelos de madera, esto te interesa.

Suelos de madera más importantes

Los suelos de madera pueden clasificarse atendiendo a la composición de la madera (multicapa o maciza) y al tipo de colocación (rastrelado, encolado y flotante).

Hay 3 tipos de suelos de madera que son los más utilizados y sobre los que te hablaremos a continuación.

Tarima flotante en Burgos

La tarima flotante es un revestimiento para suelos fabricado a base de maderas duras y nobles.

Las tablas utilizadas para la instalación de tarima flotante tienen una gran variedad de medidas y son versátiles lo que permite que prácticamente cualquier superficie pueda ser revestida.

La principal diferencia de la tarima flotante con el parquet reside en su instalación. La tarima flotante no va pegada al suelo, sino que se instala sobre el forjado, sobre rastreles nivelados. Esto hace que los suelos de tarima flotante sean suelos que aíslan del frío y del calor.

Los suelos de tarima flotante aumentan la altura del piso y pueden ser de una sola pieza de madera o multicapa.

En el caso de tratarse de una sola pieza de madera pueden ser acuchillados y lijados para que queden suaves y si es multicapa dependerá del grosor de la capa superior.

Composición de la tarima flotante

  1. Suele estar formada por una chapa de madera conífera como el pino y de unos 2mm de espesor y tienen la función de estabilizar la lama.
  2. Capa intermedia. Es el núcleo de la tarima. Con un espesor que va desde los 6-10mm, es la capa con la mecanización del sistema de anclaje.
    Puede estar compuesta de diferentes materiales o derivados de la madera como el contrachapado, MDF-HDF, listones de madera maciza también llamados “persiana”.
  3. Capa noble o de desgaste. Es la madera natural que da la apariencia al suelo. Se suelen utilizar maderas nobles elegidas sobre todo por sus cualidades decorativas como el nogal, el roble o la caoba entre otras.
    El espesor de esta capa influye en la vida útil y durabilidad de la tarima.
    En cuanto al diseño, puede ser de monolama o mosaico para conseguir diseños de tablas más pequeños.

 

El tratamiento de la tarima flotante puede ser:

  1. Aceite. Protege desde el interior saturando los poros de la madera. Al ser un producto natural, es una solución sostenible y si se daña la madera se puede arreglar con facilidad. Los suelos con este tipo de tratamiento son fáciles de mantener.
  2. Barniz. Cierra los poros de la madera y a diferencia del aceite (que es absorbido), el barniz crea una película que hace de barrera. El suelo barnizado ofrece una mayor resistencia que el aceitado y requiere un menor mantenimiento.

Ventajas de la instalación de tarima flotante

  1. Precios competitivos. Está disponible a precios muy competitivos.
  2. Los suelos permiten una pisada cómoda y cálida.
  3. Son suelos muy resistentes y su durabilidad depende de la madera y acabado aplicado.
  4. Aislamiento térmico y acústico.
  5. Fácil limpieza y mantenimiento.
  6. Variedad de diseños y textura.

Mantenimiento de la tarima flotante

Pasa a diario un cepillo, mopa o aspirador y cada cierto tiempo friega la tarima utilizando una fregona bien escurrida y jabón neutro. Evita utilizar vinagres, ceras o productos abrasivos como la lejía.

Parquet en Burgos

Se suele emplear la palabra parquet para referirnos en general a los suelos de madera, pero esto no es del todo correcto.

Cuando hablamos de suelos parquet nos referimos a aquellos que forma figuras geométricas utilizando piezas de madera relativamente pequeñas.

El parquet o parqué es un revestimiento para suelos surgido en Francia en el siglo XII como una alternativa para el suelo dado el elevado coste que suponían los suelos de mármol.

Es uno de los revestimientos para suelos más utilizados a lo largo de la historia, ya que su acabado aporta mucha calidez y luminosidad a una vivienda.

La instalación del parquet se realiza de forma directa sobre el pavimento de la vivienda. En fresco se va añadiendo algún tipo de mortero adherente, que permita ir colocando una a una todas las piezas. Estas a su vez se mantendrán fijas al suelo y unidas entre ellas por el sistema de agarre de las chapas onduladas.

Su aspecto suele ser más natural que el de la tarima y hoy día sigue quedando muy bien en cualquier estancia.

Composición del parquet

El parquet tiene una capa superior de maderas nobles o macizas de un grosor superior a 2,5mm.
El resto de capas pueden ser aislantes, impermeables o para aportar grosor y estabilidad.
El suelo de parquet está formado por delgadas piezas de madera y es exclusivo de los suelos de interiores. Como la capa superior es de madera noble, se acuchilla y lija durante la instalación.

Ventajas de la instalación del parquet

  1. Durabilidad. Los suelos de madera maciza pueden llegar a durar hasta 100 años.
  2. Comodidad y calidez. Es un material muy agradable para caminar y es de naturaleza cálida.
  3. Es un excelente aislante.
  4. Fácil limpieza y mantenimiento.
  5. Diseño. La amplia variedad de colores, texturas y estilos hacen de la madera una posibilidad decorativa muy versátil.

Mantenimiento del parquet

Elimina el polvo con una mopa o trapo seco. Fregar periódicamente sin añadir al agua productos con un alto componente ácido o que contengan ceras o siliconas.

Tipos de parquet

  1. Parquet industrial: se fabrica con restos de madera noble sobrantes de otras instalaciones.
  2. Lamparquet: se fabrican teniendo en cuenta que la longitud siempre sea múltiplo de la anchura.
  3. Parque mosaico: igual que el lamparquet pero de menor tamaño.
  4. Parquet multicapa: se forma con tres capas, una inferior de menor grosor y otra intermedia, ambas de pino y una superior de madera noble.

Suelos laminados en Burgos

Los suelos laminados son suelos con un sistema multicapa compuesto por varias láminas de diferentes materiales.

La capa superior es transparente y resistente al desgaste, formada a su vez por varias capas de melamina prensadas. Se termina con un relieve que imita la madera para que su textura sea prácticamente idéntica.

Este tipo de revestimiento resiste mucho mejor los golpes, rayaduras, manchas y humedad.

No puede ser lijado ni barnizado y para su mantenimiento es suficiente con pasar una fregona con algún tipo de sustancia jabonosa y agua.

La instalación de suelos laminados es más sencilla y rápida que la de la tarima flotante y el parquet.

Los suelos laminados suelen colocarse como pavimento flotante por su rapidez y facilidad incluso sobre el suelo preexistente. Las tablas incorporan un sistema de colocación “click” para poder colocar tú mismo las piezas, si eres mañoso.

Necesitan suelos bien nivelados.

Composición de los suelos laminados

Los suelos laminados están compuestos por varias capas de maderas y de diferentes materiales.

Suelen estar compuestos de una capa superior (overlay) que a su vez se compone de varias micro capas de melanina perfectamente prensadas para resistir mejor las rayaduras y los golpes. Esta capa finaliza con un relieve que imita la textura de una lámina de madera.

Debajo hay otra capa con la impresión fotográfica de una madera real. Por debajo de esta capa hay un conglomerado de fibras de alta densidad estable, duradero y resistente a la humedad.

Por debajo de todas ellas encontramos una última capa, la de contrabalanceo de refuerzo también resistente a la humedad que ayuda a equilibrar el resto de láminas que componen el suelo laminado.

Ventajas de la instalación de suelos laminados

  1. Son más económicos que la madera.
  2. Son resistentes.
  3. Mantenimiento sencillo. Se pueden fregar con agua de manera frecuente.
  4. Pueden usarse en baños y cocinas.
  5. Puedes elegir acabados con libertad.

Mantenimiento de los suelos laminados

Para su mantenimiento es suficiente con pasar una fregona con algún tipo de sustancia jabonosa y agua.

Ventajas de los suelos de madera

  1. Estética. La belleza, apariencia y matices de un suelo natural no se puede conseguir con los suelos sintéticos.
  2. La madera es un aislante natural que protege tu casa del frío y del calor.
  3. La madera es un material acogedor y agradable al tacto.
  4. Higiénico. No acumula ácaros de polvo ni ningún otro elemento potencialmente alergénico.
  5. Un suelo de madera con su correcto mantenimiento puede durar muchos años.
  6. Ecológica y renovable. La madera es un material natural que se recicla fácilmente.

Desventajas de los suelos de madera

  1. Precio. Cuánta más cantidad de madera tengan las láminas, más caro será el suelo.
  2. Instalación. En el caso del parquet tradicional el proceso de instalación es más lento y requiere obra, algo que no sucede con la instalación del parquet flotante o tarima flotante sintética.
  3. El suelo de madera es más delicado que la tarima sintética por lo que se verá más afectado por los golpes, arañazos, la exposición al sol o la humedad.
  4. Para mantenerlo en perfecto estado, el suelo de madera debe ser acuchillado cada 8 o 10 años.
  5. El suelo de madera suele ser más ruidoso que la tarima flotante.

Diferencia entre parquet y tarima

¿Qué diferencia hay entre parquet y tarima?.
Es muy atrevido y complicado dividir el mundo de los suelos de madera en dos categorías.

Existe la creencia de que la tarima hace referencia al laminado colocado con sistema flotante machihembrado y el parquet a la madera natural pegada al suelo. La diferencia no es tal sino el tamaño y disposición de las piezas.

El parquet está compuesto de piezas pequeñas que a menudo forman figuras geométricas, y los entarimados se componen de piezas más grandes, normalmente listones, colocadas sin formar dibujos y en el mismo sentido.

Dentro de eso, tanto parquet como tarima pueden fabricarse con piezas laminadas o de madera (macizas o multicapa) y fijarse al suelo de diferentes formas (sobre rastreles, encolado o flotante), si bien es cierto que cada material tiene unos sistemas de instalación específicos. El parquet casi siempre se coloca pegado.

Instalación de suelos de madera en Burgos

Disfruta de todas las ventajas que un suelo de madera aporta a tu casa o local comercial en Burgos.

En Carpintería Mariano te ayudo en la instalación y colocación de suelos de madera en Burgos (tarima flotante, parquet y suelo laminado).

Instalación de suelos de madera

Rastreles

El rastrelado o enrastrelado es el más tradicional.

A través de este sistema las lamas de parquet están clavadas sobre unos rastreles que previamente se colocan sobre la solera base con una separación de unos 30cms. Se colocan principalmente para nivelar el acabado final del suelo.

Los rastreles siempre van en sentido perpendicular a las lamas del suelo de madera.

Ventajas

  1. Mayor protección de la madera de la humedad que proviene del subsuelo.
  2. Instalación fácil de quitar.
  3. Se puede instalar, aunque el pavimento preexistente no esté nivelado correctamente.
  4. Se puede añadir aislamiento adicional entre los rastreles.

Inconvenientes

  1. Solamente se puede acuchillar hasta llegar al clavo.
  2. Los clavos pueden terminar soltándose.
  3. No es la mejor opción si tienes una instalación de calefacción radiante, ya que hay una pérdida de eficiencia.
  4. Eleva el pavimento.
  5. La pisada es más ruidosa.

Encolado

El pegado o encolado consiste en pegar directamente las piezas de madera con la solera base a través de un pegamento o cola especial para suelos de madera, permitiendo formar figuras geométricas.

El suelo base debe estar perfectamente nivelado y sin presencia de humedad.

Este sistema es idóneo en la rehabilitación de viviendas, ya que requiere de menor altura.

Ventajas

  1. Amortigua el sonido de la pisada.
  2. El parquet encolado tiene una gran resistencia, es reparable y renovable por estar construido con madera maciza.
  3. El parquet encolado admite bastantes más pulidos y acabados que el parque flotante.
  4. El parquet encolado tiene una reparación mucho más sencilla, pues las medidas de las tablas facilitan también la reposición por parte del fabricante.

Inconvenientes

  1. El suelo debe estar perfectamente nivelado.
  2. Puede generar ruido en los pisos inferiores.

Flotante

El sistema flotante o también llamado sistema Click, es un sistema de unión muy extendido sobre todo por su sencilla y acabado correcto.

Con este tipo de sistema de instalación de suelos de madera las lamas machihembradas flotan unas sobre otras, sobre una base de espuma de polietileno de entre 2-3mm de espesor para aislar del ruido, la humedad y amortiguar las pequeñas irregularidades del suelo. Con este sistema el suelo no se fija, solamente se apoya sobre el suelo existente o la solera nivelada.

Es muy importante que una barrera antihumedad sea colocada antes.

Ventajas e inconvenientes

La gran ventaja es que la colocación es muy sencilla. Por el contrario, el principal inconveniente es que puede producir sensación de flotabilidad si el suelo no está perfectamente nivelado.

Qué es mejor, ¿tarima flotante, parquet o suelo laminado?

Cada uno de estos materiales tiene sus ventajas y desventajas como hemos visto anteriormente.

Elegir uno u otro dependerá de tu gusto personal y del presupuesto del que dispongas.

A continuación haremos una comparativa atendiendo a la apariencia, precio, instalación y mantenimiento para ayudarte a decidir. Y recuerda, si aun así no lo tienes claro lo mejor es que contactes con un profesional que te asesore y te dé la mejor solución para tus necesidades y presupuesto.

Apariencia

La tarima flotante y el parquet están fabricados con madera natural, lo que se nota a la vista y al tacto, mientras que el suelo laminado están fabricados con materiales sintéticos.

Precio

Tanto la tarima flotante como el parquet requieren una mayor inversión en materiales y mano de obra que la instalación del suelo laminado.

Sin embargo, a largo plazo, la tarima flotante y el parquet son más duraderos y acaban saliendo más económicos.

Instalación

La tarima flotante es relativamente sencilla de instalar, ya que no hay que pegar ninguna pieza y no requiere obra.

La instalación del parquet es la más complicada y requiere de una pequeña obra.

El suelo laminado es el más sencillo de instalar de los tres.

Mantenimiento

Al estar fabricados en madera natural, tanto la tarima flotante como el parquet son más blandos que el suelo laminado por lo que son más propensos a la humedad, golpes o rayaduras.

El suelo laminado es más sencillo de mantener que la tarima y el parquet.

Como conclusión. Si estás buscando tener un suelo de madera estéticamente más bello, que aísle del frío y del calor y el presupuesto no supone un problema, te recomendamos que te decantes por la tarima flotante o el parquet.

Si por el contrario, estás buscando un suelo que no te de muchos problemas, que no sea muy costoso y de fácil mantenimiento, el suelo laminado es la mejor opción.

 

¿A qué estás esperando?. 

Si necesitas instalar tarima flotante, parquet o suelo laminado en Burgos, Carpintería Mariano es tu empresa de confianza para poner suelos de madera en tu casa o local dándoles un toque natural, vistoso y cálido con la garantía profesional que me dan más de 40 años de experiencia en la colocación de suelos de madera en Burgos.

Las cookies se me resisten, no he encontrado la receta perfecta. Si aceptas la política de cookies podrás seguir navegando y en cuanto de con ella te aviso.ACEPTAR

Aviso de cookies

626 644 642 - 650 329 119

info@carpinteriamariano.es